Por mantener esta forma de uso de la energía, se les daría un premio de una cantidad de 1 hectárea, para que planten el 20% de la leña que necesitan, con árboles de reforestación y tala que demoran 3 años en producirse, y el resto para sembrar una planta nativa.
Realizando esto y confirmando que estas personas ahorran el dinero, se podrían crear más campañas de alfabetización y disminución en el costo de la educación. También se premiaría por el cumplimiento de la educación, con beneficios para la alimentación y distribución de alimentos, además se podría dar una mejor alimentación con comidas más nutritivas.
También dentro de la sociedad urbana se podría implementar un método parecido pero al poseer más desarrollo urbano, social y educativo, además de menor espacio para la reforestación, se estimularía una forma de reciclaje y ahorro de la energía, también de proporcionar otro tipo de energías alternativas más baratas.
Al desarrollarse este sistema de autoayuda y de colaboración a la sociedad, se va ir aumentando la felicidad y la alegría de las personas, y así aumentarse el desarrollo de la vida, por lo que al vivir de una forma más educada y de mayor desarrollo mental, el tiempo que se reserva serviría para poder pensar en otras cosas como la paz, el respeto y la igualdad, además de que no existiría tanto consumismo y cambiaria el estilo de vida de las personas.
sabes que me parece interesante, deberías complementar con algo relacionado a producción orgánica y comercio justo para cerrar el ciclo de ahorro de energía
ResponderEliminarGracias por tu opinión.
ResponderEliminarEs cierto que me falto desarrollar una forma de ecoproducción, pero eso también estaba pensando por lo que una producción orgánica dentro de jardines pequeños en la ciudad si es una forma de autoproducción de recursos, pero hay que tomar en cuenta que la contaminación en las zonas urbanas si afectan a los productos, lo del comercio estoy deacuerdo y habría que desarrollarlo más, pero recién es una propuesta en pañales, y tampoco estoy muy maduro como para hacer perfecta la propuesta, si apenas tengo 16 años, pero igual si se la puede desarrollar, y gracias por opinar asi me ayudas a desarrollar la propuesta.
GRx :)